I. CURRICULO Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA
v La enseñanza de las matemáticas es parte fundamental de la formación integral que deben alcanzar los niños
v La matemática es importante para la vida cotidiana ya que nos permite solucionar problemas.
v La educación básica tiene como objetivo que los niños desarrollen las competencias maticas para el quehacer cotidiano
v La educación básica tiene como objetivo que los niños desarrollen las competencias maticas para el quehacer cotidiano, también se busca que los estudiantes descubran sus aptitudes, talentos.
v Se debe de tener en cuenta que cuando existe un incremento en los contenidos eso va a afectar la calidad de la enseñanza y del aprendizaje
Palabras claves: quehacer cotidiano, capacidades, aptitudes, talentos,etc.
II ABSTRACT
CURRICULUM AND MATHEMATICS EDUCATION
v The teaching of mathematics is an essential part of the comprehensive training that must reach children
v Mathematics is important in everyday life by allowing us to solve problem
v Basic education aims that children develop skills for the everyday little plants
v Basic education aims that children develop skills for the everyday little plants also busc students discover their aptitudes, talents.
v It should be noted that when there is an increase in the content that is going to affect the quality of teaching and learning
Keywords: daily activities, abilities, skills, talents, etc.
III TEMAS Y ARGUMENTOS
La institución educativa mediante las matemáticas favorece al niño ya que le proporciona experiencias enriquecedoras para el desarrollo de sus capacidades y actitudes científicas así como la adquisición y aplicación de conocimientos naturales teniendo como sustento conceptual el dominio de la matemática como ciencia formal.
También el desarrollo del pensamiento matemático y el aprendizaje de las ciencias naturales contribuyen decisivamente al planteamiento y solución de problemas de la vida cotidiana
La educación básica tiene como objetivo que los niños desarrollen las competencias maticas para el quehacer cotidiano, también se busaca que los estudiantes descubran sus aptitudes, talentos.
También el autor nos dice que el aprendizaje no obedece a ala estructura de las disciplinas matemáticas sino que se halla determinada más bien por las características, del intelecto y d la actividad de los niños.
Siempre se intenta quiere incluir temas en el currículo pero no siempre se tienen en cuenta que se está trabajando con niños en pleno proceso de formación; es por eso que frente al problema de que existe en los niños se propuso enseñar mas matemática para ver si los niños pueden lograr desarrollar sus capacidades y puedan enfrentarse y resolver problemas sin dificultad.
Se debe de tener en cuenta que cuando existe un incremento en los contenidos eso va a afectar la calidad de la enseñanza y del aprendizaje; la didáctica de la matemática exige: manipulación, reflexión, dialogo, trabajar con objetos, gráficos, símbolos, formular hipótesis, superar errores, redescubrir, comunicar hallazgos aunque esta manera de enseñanza necesita tiempo es cierto pero deja muchas ventajas.
La finalidad que tiene la enseñanza de las matemáticas tanto en inicial como en otros grados es que se debe de tomar en cuenta la condición en la que entra el niño para así plantear metas alcanzables que permitan ir acercándose a lo ideal.
Es por eso que si deseamos enseñar matemática a los niños nunca se debe incluir a los niños especiales por que tanto ellos como cualquier niño tienen habilidades especiales los cuales les ha va permitir en algunos desarrollarse mas en el campo de la matemática que otros .
El mundo de las matemáticas parece ser un mundo frio rígido por la lógica pero en la educación no lo es ya que siempre se tiene en cuenta las necesidades de los niños.
V. APRECIACIÓN CRÍTICA
La lectura currículo y educación nos demuestra la déficit de enseñanza que existe tanto en nuestro país como en otros y nos muestra como aun hay falta de coordinación para elaborar temas de matemática ya que casi nunca se toma en cuenta la condición con la cuela se integra el niño al colegio y siempre se trata de mecanizar al niño y no lo deja que se desarrolle y eso lo frustra y tiene como consecuencia que no sepa resolver problemas de la vida cotidiana.
VI CONCLUSIONES
v La enseñanza de las matemáticas es parte fundamental de la formación integral que deben alcanzar los niños
v Las matemáticas no solo contribuyen en lo intelectual sino también en lo afectivo
v La matemática es importante para la vida cotidiana
v La función de la enseñanza de las matemáticas es que se forman a los niños para que sepan resolver problemas de la vida cotidiana
v La educación básica tiene como objetivo que los niños desarrollen las competencias maticas para el quehacer cotidiano
VII REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario