UNIVERSIDAD
NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD
DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN
ESCUELA
PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO
ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD:
EDUCACION INICIAL
ASIGNATURA:
LÓGICO MATEMÁTICO III
TEMA:
CURRICULO Y EDUCACION MATEMÁTICA
ESTUDIANTE:
LLONTOP NÚÑEZ LUISA EMELY
DOCENTE:
RODAS MALCA, AGUSTÍN
CICLO:
V
Lambayeque,
septiembre de 2012
Currículo y
Educación Matemática
I.Resumen:
·
El diseño curricular nacional actual en el área de matemática
tiene una complejidad que no se ajusta a las necesidades y posibilidades de los
estudiantes.
·
Los currículos deben
tomar en cuenta la diversidad de nuestro país, sus características culturales y
sociales de cada educando.
·
La educación
matemática es parte de la formación integral que deben alcanzar los
estudiantes.
·
La matemática es
importante para la vida cotidiana.
·
El diseño
curricular de la educación básica debe
tener definidos y explícitos los propósitos de la educación matemática.
·
El currículo debe
tomar en cuenta los estilos de aprendizaje, los tiempos y las características y
posibilidades de los estudiantes.
·
La didáctica de
la matemática exige: manipulación, reflexión, dialogo, trabajar con objetos,
gráficos, símbolos, formular hipótesis, superar errores, redescubrir, comunicar
hallazgos.
·
Los currículos
que derivan de la diversificación deben responder a la situación real de los
estudiantes.
·
El trabajo
partiendo del diseño curricular nacional nos compromete con el enfoque de género
e inclusión.
II.Abstract:
·
The current national curriculum in the area of mathematics has a
complexity that does not conform to the needs and capabilities of students.
·
Curricula should take into account the diversity of our country, its
social and cultural characteristics of each student.
·
Mathematics education is part of the comprehensive training that
students must achieve.
·
Mathematics is important in everyday life.
·
The curriculum of basic education must be defined and explicit purposes
of mathematics education.
·
The curriculum should consider learning styles, times and the features
and abilities of students.
·
The teaching of mathematics requires: handling, reflection, dialogue,
working with objects, graphics, symbols, formulate hypotheses, overcoming
mistakes, rediscover, communicate findings.
·
Curricula derived from diversification should respond to the actual
situation of the students.
·
Work based on the national
curriculum commits us to focus on gender and inclusion.
III.Tema
y Argumentos:
La educación matemática
es parte de la formación integral que deben alcanzar todos los estudiantes y
contribuye a ella no solo, en el aspecto intelectual sino afectivo. La matemática
es importante para la vida cotidiana, no educamos a nuestros alumnos para que demuestren conocimientos sino para
que resuelvan problemas que se les presentan en la vida cotidiana.
Lo que persigue la educación básica, es desarrollar
competencias matemáticas necesarias para el quehacer cotidiano en los múltiples
contextos en los que se encuentran inmersos los niños y niñas.
Ana Ayala Flores profesora de la unidad de
postgrado de la facultad de educación de USMSM resalta los propósitos actuales
de la educación matemática y advierte que el actual diseño curricular nacional de
esta materia tiene una complejidad que no se ajusta a las necesidades de y
posibilidades de los estudiantes. Además, señala que los currículos deben tomar
en cuenta la diversidad del país, sus características culturales y sociales de
los educandos y la aprobación en general, como lo reconoce la ley general de educación.
VI.Organizadores:
V.Apreciacion
critica:
El documento
leído es muy importante para comprender la gran complejidad que no exige la
enseñanza de la matemática.
El mas las
apreciaciones que hacen acerca de nuestro currículo son muy interesantes y
poseen un buen sustento.
VI.Conclusiones:
·
El diseño curricular nacional debe responder a las posibilidades y
necesidades de los estudiantes.
·
Los estudiantes necesitas de la manipulación de objetos, de
gráficos para empezar en el aprendizaje de las matemáticas.
·
Los docentes en el área de matemática deben utilizar una didáctica
mas comprometida al desarrollo del pensamiento matemático.
VII. Referencia bibliográfica:
Currículo y educacion matematica. recuperdo el 10 de noviembre de 2012, de: http://www.google.com.pe/#hl=es&gs_nf=3&cp=12&gs_id=1p&xhrt&q:revista+tarea&pf=p&output=search&sclient=psy
No hay comentarios:
Publicar un comentario