UNIVERSIDAD
NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO
FACULTAD DE
CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INICIAL
LOGICO MATEMATICO III
CURRICULO Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA
DOCENTE : RODAS
MALCA, AGUSTÍN
ALUMNA: HUAMÁN HEREDIA YURI
CATHERIN
Lambayeque, 15
de noviembre de 2012
Los estudiantes de la educación básica están lejos de
poseer la competencia matemática que se espera en sus respectivos grados. Se debe recordar que la lectura tiene una importancia trascendental que nadie discute, pero igual se debe dar importancia tiene la matemática.
La educación matemática es parte de la formación integral
que deben alcanzar todos los estudiantes pues contribuye no solo en el aspecto
intelectual sino también en el afectivo. Se alienta el aprendizaje de
conocimientos y desarrollo de capacidades matemáticas para que puedan resolver
problemas de la vida cotidiana.
El
currículo debe tener una organización propia que tenga en cuenta, sobre todo
los estilos de aprendizaje, los tiempos y las características y posibilidades
de los estudiantes. El mundo de la matemática se ajusta a las necesidades del
individuo.
Summary:
The students of basic education are far from possessing mathematical competence expected in their respective degrees. Remember that reading is of vital importance that no one disputes, but equal importance should be given is mathematics.
Mathematics education is part of the comprehensive training of achievement for all students as it helps not only the intellectual but also emotional. It encourages the acquisition of knowledge and capacity building so that they can solve math problems of everyday life.
The curriculum must have an organization which take into account, especially learning styles, times and the features and abilities of students. The world of mathematics meets the needs of the individual.
The students of basic education are far from possessing mathematical competence expected in their respective degrees. Remember that reading is of vital importance that no one disputes, but equal importance should be given is mathematics.
Mathematics education is part of the comprehensive training of achievement for all students as it helps not only the intellectual but also emotional. It encourages the acquisition of knowledge and capacity building so that they can solve math problems of everyday life.
The curriculum must have an organization which take into account, especially learning styles, times and the features and abilities of students. The world of mathematics meets the needs of the individual.
Tema y argumento:
CURRÍCULO Y EDUCACIÓN
MATEMATICA
La matemática es importante para la vida cotidiana. No se educa para que los estudiantes demuestren conocimientos sino se alienta el aprendizaje de conocimientos y el desarrollo de capacidades matemáticas para que puedan resolver problemas de la vida cotidiana y para que puedan alcanzar a entender lo que sucede en el mundo.
Es importante para diseñar el currículo de la educación
básica, tener definidos los propósitos de la educación matemática. En nuestro
país no se ha llegado a un consenso sobre la finalidad de la educación matemática
y esto ha sido desde antes.
El currículo debe tener una organización propia, que tome
en cuenta los estilos de aprendizaje, los tiempos y las características y
posibilidades de los estudiantes. En todos los currículos que se viene
aplicando se pasa por alto los propósitos fundamentales de la educación
matemática, de ahí que los currículos nacionales resultan cada vez mas
recargados, que muchas son las instituciones que incrementan los contenidos que
imparten, pues están convencidos de que es lo mejor. Frente a estos déficits
matemáticos de nuestros niños, hemos
dado, al parecer una única respuesta: enseñar más matemática. Y ese más no
necesariamente significa mejor. Pues un incremento en los contenidos afecta la
calidad de enseñanza aprendizaje. La didáctica de la matemática exige:
manipulación, reflexión, diálogo, trabajar con objetos, gráficos, símbolos,
formular hipótesis, superar errores, etc. Esto toma tiempo, pero deja mejor
ganancia.
Se debe planificar el trabajo para que haya mejoras en el
aprendizaje cada vez con objetivos más altos, asumir la condición de los
estudiantes no significa bajar el nivel del currículo; implica más bien
plantear metas alcanzables. También se debe tomar en cuenta las características
culturales y sociales de los niños.
El mundo de la matemática parece ser un mundo frio regido
por la lógica, pero en la educación no lo es. No impera en esta frialdad de los
números; pues el currículo debe estar más cerca de la vitalidad de cada uno y
las necesidades de los individuos.
APRECIACÓN
CRÍTICA
Se considera la importancia de elaborar un currículo que
pueda ajustarse a las necesidades de la enseñanza matemática, no solo con la
intención de que el niño adquiera conocimientos sino también desarrolle
capacidades y actitudes pues con esto podrá resolver problemas de su vida
cotidiana, el aprendizaje de la matemática requiere manipulación, comprensión
del mundo que lo rodea, formulación de símbolos, descubrimiento de las
características de los objetos. El currículo también debe tener en cuenta la
realidad del medio donde se labora.
CONCLUSIONES:
La
matemática es importante para la vida cotidiana.
Es
importante para diseñar el currículo de la educación básica, tener definidos
los propósitos de la educación matemática.
El
currículo debe tener una organización propia.
Se
debe planificar el trabajo para que haya mejoras en el aprendizaje cada vez con
objetivos más altos
El
mundo de la matemática parece ser un mundo frio regido por la lógica, pero en
la educación no lo es
No hay comentarios:
Publicar un comentario